“Para un pastor, no es fácil mantenerse en
forma”, dice Ricardo Herrera, “muchos de mis colegas padecen de diabetes,
presión alta y obesidad”, añade.
Ricardo, ha servido en el ministerio
pastoral por más de 30 años y conoce de primera mano las dificultades que
enfrenta un ministro para llevar un estilo de vida saludable. “Nos toca asistir
a eventos sociales donde se come de todo, muchas veces comemos a cualquier
hora, todos nuestros movimientos los hacemos en carro o en moto, nunca nos
ejercitamos, y el tema de la salud no se toca en los círculos pastorales,”
comparte.
El estilo de vida de Ricardo, no solo le
estaba afectando a él, sino también a su esposa Olga. “Cuando me pesé a finales del mes de Abril pesaba casi 200 libras, y me afligí
mucho” explica Olga.
.jpg)
En Abril 2012, Ricardo y su esposa
asistieron al taller “Salud Integral y Nutrición”. En esta capacitación
exclusiva para parejas pastorales de la ciudad de León, Centro Nehemías
compartió los “Siete pilares de la Salud” desarrollados por el conocido autor y
médico Dr. Don Colbert.
El Dr. Colbert enfatiza en 7 prácticas
elementales para conservar un estado integral de bienestar:
1. Consumo apropiado de agua.
2. Descansar y dormir lo suficiente.
3. Consumir “alimentos vivos”.
4. Practicar el ejercicio físico.
5. Desintoxicarse.
6. Poner atención al estrés
7. Uso de suplementos alimenticios
(Aquí hay más imformación sobre los 7 Pilares de la Salud en formato PDF y Power Point.)
“Ahora en la casa ponemos más cuidado en
lo que comemos, hemos abandonado las bebidas gaseosas, nos estamos alimentando
con más frutas y verduras, y hemos eliminado las comidas grasosas,” dice Olga
Herrera.
“Yo aprendí que soy responsable de
mantenerme sano y me gustaría que los pastores comprendiéramos que nuestra
salud es tan importante como la teología, que Dios quiere que estemos sanos,”
expresa el pastor Ricardo.
“Querido hermano, pido a Dios que,
así como te va bien espiritualmente,
te vaya bien en todo y tengas buena salud”.
Juan Apóstol.